PARROQUIA SAGRADO CORAZON DE JESÚS , Ave. Bellavista , Maracaibo.
0261 7926463; 0261 8156198;
Párroco, Mons. Jesús E. Hernández B.
Vicario Parroquial, P. Richard Colmenares
*43º aniversario de la parroquia /26 de noviembre de 2010.
TRIDUO DE ORACION
Martes 23 4..oo pm Adoración al Señor Sacramentado
Miércoles 24 5.30 santo Rosario
Jueves 25 6.oo Eucaristía
Viernes 26 ANIVERSARIO DE LA PARROQUIA
7.30 am Eucaristía
5.30 pm santo Rosario
6.00 pm Eucaristía de Acción de Gracias. Preside el Sr.
Arzobispo Mos. Ubaldo Santana.
______________________________________________________
“ (…) Las parroquias son células vivas de la Iglesia y lugares privilegiados en los que la mayoría
de los fieles tiene una experiencia concreta de Cristo y de su Iglesia. (…) los fieles deben experi-
mentar la parroquia como una familia en la fe y en la caridad, en la que mutuamente se acompañan y ayudan en el seguimiento de Cristo.” (Doc Aparecida 304-305, 2007).
“( …) La familia, pequeña iglesia, debe ser , junto con la Parroquia, el primer lugar para la iniciación cristiana de los niños (…) “. ( Doc Aparecida 302)
_________________________________________________
INFORMACIÓN PARROQUIAL
§ Misas dominicales: 8:00 AM, 10:00 AM, 12:00 M, 6:15 PM y 7.30 PM.
§ Lunes a Viernes: 7:30 AM y 6:00 PM.
§ Sábados: 8:00 AM y 6:15 PM (de precepto).
§ Secretaría: De lunes a viernes: de 9:00 AM a 12:00 M y de 3:00 PM a 6:00 PM.
§ Oratorio del Santísimo: De martes a viernes de 9:00 AM a 12:00 M y de 3:00 PM a 5:00 PM.
§ Servicio de artículos religiosos: De lunes a viernes de 8:30 AM a 12:30 pm y de 1:00 pm a 5:00.pm .
*Correo eléctrónico: pcorjesusmcbo@hotmail.com
*Cuenta Corriente de Parroquia :
0116 0126 00 0008554323
Banco Occidental de Descuento (BOD)
Depósitos (cheque o efectivo) a favor de :
parroquia eclesiástica Sagrado Corazón de Jesús .
_____________________________________________
“(…) La comunidad parroquial está llamada a manifestar la dimensión profética, sacerdotal y pastoral de todo bautizado. En ella, comunidad eucarística se realiza gran parte de la
acción de la Iglesia, organizándose como comunidad de creyentes, que evangeliza,
celebra la fe y proyecta su servicio a toda persona en la sociedad.” (Doc Concilio Plenario,
11, 100, 2005).
“Todos los miembros de la parroquia hagan de la celebración eucarística, especialmente la dominical, una experiencia de verdadero crecimiento espiritual y centro del misterio de la fe cristiana de la comunidad” (Doc C Plenario 11, 183)
AGUINALDEROS
CORO INFANTIL
Invitamos a los niños desde los 8 a 11 años a participar en el Coro Infantil para ir preparando la Navidad. Favor contactar al Profesor Oberto en la misa de 10:00 AM del día domingo o en la secretaría.
Al preparar la Navidad, el Niño de Belén nos invita a acordarnos de aquéllos que menos tienen o tienen muy poco o menos que nosotros.
FAVOR IR TRAYENDO VIVERES SECOS.,ROPA EN BUEN ESTADO Y JUGUETES NUEVOS o EN BUENAS CONDICIONES.
FAVOR TRAERLO EN HORARIO DE SECRETARIA. ESTO LO HAREMOS LLEGAR COMO AÑOS ANTERIORES A ZONAS MARGINALES Y NECESITADAS A TRAVES DE LOS PARROCOS RESPECTIVOS.
El pesebre nos ayuda a compartir la navidad. El Evangelio dice que la Virgen María envolvió al Niño en pañales y lo recostó en un pesebre de animales (San Lucas, 2). Hagamos el pesebre, al menos el nacimiento en nuestra casa o apartamento. Cantemos y oremos por nuestra familia, por nuestro país, por todo el mundo al Niño Jesús, a la Virgen María y a San José.
En este aniversario oramos por todos los feligreses :
- bienhechores y amigos de esta Parroquia .
- por los biehechores y amigos fallecidos
- por los sacerdotes que han servido y sirven actualmente en nuestra Parroquia
- por los sacerdotes fallecidos que han servido en este Templo y quienes han sido Párrocos :
Presbíteros :
Mons. Guillermo González Fuenmayor
Angel Ríos Carvajal
Jose Mendez Romero
y Juan de Dios Ardito
Por el Obispo Excmo. Mons. Marcos Sergio Godoy el Arzobispo Excmo.Mons. Domingo Roa Pérez. El primero construyó el Templo; el segundo creó la Parroquia.
INVITAMOS A: todos los feligreses y quienes frecuentan nuestra Parroquia , todos los que sirven al Señor en los equipos y grupos de apostolado, de liturgia, de catequesis, de oración , a todos los que laboran en nuestra Comunidad Parroquial, todos los amigos y bienhechores .
- quienes han contraído matrimonio en este Templo (desde el año 1953) y en la Parroquia (desde el año 1967) , quienes han recibido el Bautismo, la Confirmación, o han recibido la Primera Comunión en este Templo.
domingo, 28 de noviembre de 2010
CONSAGRACION A NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE CHIQUINQUIRÁ , PATRONA DEL ZULIA.
18 de noviembre de 2010.
Plazoleta de la Basílica. Maracaibo.
Mons. Jesús E. Hernández B.
Al iniciar esta consagración a Nuestra Señora de Chiquinquirá, nuestra Patrona del Zulia, profesamos nuestra fe en la Santa Trinidad , Padre, Hijo y Espíritu Santo y creemos que el Hijo “ fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo y nació de Santa María Virgen.”(1)
Porque ciertamente nuestra fe y devoción a la Madre del Señor Jesús pertenece a la esencia de nuestra fe cristiana.
La que conservaba en su corazón todas las cosas que sucedían a su alrededor (Lucas 2,19), cómo no va a llevar consigo en su alma
(2) de su pueblo zuliano que , en esta vida . (3)
Y como nuestra Madre la Iglesia , María <> . (4) con sus hijas e hijos zulianos dondequiera que estemos.
*En las ondas de las otrora limpias aguas de nuestro lago <> (5), llegó (6) la Santa Virgen María a nuestra tierra del sol amada.
Y en una pequeña tablita quiso renovar su preciosa imagen. Desde entonces es lo más preciado que nuestra tierra guarda.
De este modo nuestra devoción a la Santísima Virgen María en la advocación de la Chiquinquirá,.(7)
Por eso, Madre Bendita Desde tu santuario Saladillero, desde nuestras casas y calles, barrios y urbanizaciones de nuestra ciudad, más allá de nuestro lago y más allá de las fronteras , desde cualquier lugar donde se encuentra una zuliana, un zuliano, desde lo más profundo de nuestro ser nos consagramos a Ti, Virgen Santa y Madre nuestra.
Te consagramos en primer lugar nuestras familias , .(8)
Que el hombre y la mujer que contraen matrimonio y forman una familia sean decididamente apoyados por el Estado; para que se defienda la vida de los hijos como sagrada e inviolable desde el momento de su concepción; para que la natalidad sea dignificada, valorada y apoyada jurídica, social y legislativamente. (…)>.(9)
Te consagramos, también a. (10)
(Benedicto XVI ante el Niño Jesús de Praga, 26/09/2009).
Que los padres y madres tengan un trabajo digno, estable, remunerado suficientemente para sostener su hogar.
Te consagramos y te pedimos, especialmente por las mujeres, que por diversas circunstancias de la vida tienen que seguir adelante ellas solas con los hijos. Cuídalas y guárdalas de todo mal.
Que la familia participe asiduamente de la Eucaristía, celebración de la familia de la Iglesia, sobre todo en el día domingo.
* Te consagramos, Señora nuestra, a nuestros maestros y educadores.
Que ofrezcan a los niños y jóvenes <>. Que sean en la verdad. para .
Que ofrezcan a las nuevas generaciones <(…) puntos firmes para hacer sus opciones y construir su vida, del mismo modo que una planta pequeña necesita un apoyo sólido hasta que crezcan sus raíces, para convertirse en un árbol robusto, capaz de dar fruto” (…). (11)
Y que guiados por el Evangelio de Cristo y la doctrina de nuestra Iglesia Católica tengan y para que e incluyan a todos , especialmente a . (12)
Te consagramos, Madre santa a nuestros niños, adolescentes y jóvenes,
que tengan razones para vivir como personas y como hijos de Dios, razones para esperar en un futuro mejor en medio, con frecuencia , de un presente adverso
Que los jóvenes superen elrelativismo que da < (..) inestabilidad… desconcierto… y conformismo (…). (13)
Y para vencer <(…) el egoísmo, las divisiones … el odio…la falta de amor, alegría y esperanza …(…)>, (14)
que Jesucristo sea su luz y su faro permanente . De la realización de sus sueños e ilusiones juveniles, portadores de verdaderos valores humanos y cristianos, depende el presente y el futuro de ellos y de nuestra querida Patria Venezuela.
Que muchachas y muchachos, sean <>,, constantes amigos de Jesús (15) y devotos tuyos, Madre querida .
Te consagramos , Madre de Jesucristo Sacerdote a los obispos, sacerdotes, religiosas , religiosos, diáconos permanentes, a todos los consagrados, , seminaristas y jóvenes de las casas de formación .
Según el designio del Padre y de su Hijo ,. (16)
Que tus hijas e hijos consagrados busquemos al Dios verdadero, que no es, sino que se ha hecho cercano y . (17)
Te consagramos a todos los miembros de nuestra Iglesia, laicos comprometidos y quienes laboran con generosidad y desprendimiento en nuestras comunidades , movimientos de apostolado, asociaciones.
Que todos propicien <(…) un encuentro comunitario con Cristo y con su Iglesia, una experiencia espiritual y la alegría en el servicio de la fe (..) >. (18)
Y tomando en cuenta las orientaciones de “Aparecida” ,del Concilio Plenario y del Proyecto Arquidiocesano de Renovación Pastoral, que todos trabajemos por la < (…) única y común Iglesia de Cristo, que en su diversidad es, en definitiva, una sola.(…) . (19)
Excelsa Patrona del Zulia, Casta Señora nuestra, Autóctona Virgen , Reina del Lago, China Amada por tu pueblo zuliano desde cerca de trescientos años, te consagramos a todos los que vivimos en esta tierra de gracia y a todos los que en estos momentos están fuera de aquí.
En medio de las luces y de las sombras, de los sufrimientos y de los consuelos, de las angustias y alegrías, te pedimos por los campesinos, los productores del campo, los obreros , los técnicos, los empresarios, los profesionales, los intelectuales , por todos nuestros gobernantes, a todos te los consagramos a Ti . También a quienes están perdiendo sus propiedades , a los presos, presos físicamente , pero con la frente en alto, a los exiliados, lejos de esta tierra pero cercanos a nuestros corazones, a los secuestrados, a tantos que son víctimas de una violencia incontrolada.
Sentimos, con nuestros Obispos <(…) que Dios y la Patria nos llaman e interpelan (…) a colaborar (…) en la reconstrucción material y espiritual (del Zulia y de toda ) la República en un clima de de solidaridad y convivencia, que incluya a todos y en la que todos tengamos vida en libertad. (…). (20)
Que construyamos <>. (21).
Tu santa Reliquia , Madre Bendita del Zulia ,< (…) nos expresa (tu) sencillez , (tu) deseo de evangelizar nuestra región desde los pobres, (tu) propósito de entablar un diálogo evangelizador con cada poblador, de entrar en cada vivienda marabina para iluminar sus familias con la presencia del Niño que lleva(s) en (tus) brazos. (…)>. (22)
Por todo lo que hemos expresado Virgen de Chiquinquirá y Madre nuestra y por todo lo que Tú sabes que llevamos en nuestros corazones, nosotros tus hijas e hijos dondequiera que nos encontremos te seguiremos diciendo una y mil veces:
“Oh Madre clemente y pía, escuchad nuestros clamores, pues sois de los pecadores, el consuelo y la alegría”. (23) AMEN.
¡ QUE VIVA LA VIRGEN!
****************************************NOTAS :
1- Credo de la Iglesia Católica.2- Doc del Vat II G et Spes , la Iglesia en el mundo actual, comienzo.
3- Himno a la Virgen de Chiquinquirá.
4- Doc del vat II G et Spes, comienzo.
5-Gaita.
6- Oración de laudes, himno, natividade de la Virgen María, 8/septiembre.
7- Gaita.
8- Doc Vat II G et Spes, No. 52.
9-Benedicto XVI en la dedicación del templo de la Sagrada Familia en Barcelona, 7/11/2010.
10- Benedicto XVI ante el Niño Jesús de Praga, 26/09/ 2009.
11- Benedicto XVI, carta a los jóvenes hacia la JMJuvenil, 3/09/2010.
12- Benedicto XVI, a jóvenes y educadores de la A. Católica, 30/10/2010.
13- Benedicto XVI, carta a los jóvenes hacia la JMJuvenil.
14- Benedicto XVI , idem.
15- Benedicto XVI, a jóvenes y educadores de la A. Católica.
16- Benedicto XVI, carta a los seminaristas, 18/10/2010.
17- Benedicto XVI, carta a los seminaristas.
18- Benedicto XVI, idem.
19-Benedicto XVI , carta a los seminaristas.
20- Episcopado Venezolano, Carta Pastoral sobre el Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República, 12 /01/ 2010.
21- Episcopado Venezolano, idem.
22- (E. Mons. Ubaldo Santana , Arzobispo de Maracaibo, mensaje con motivo de la clausura de los 300 años de la renovación de la reliquia de Ntra Sra de Chiquinquirá , 15/11/2010.
23- , de la novena a la Virgen de Chiquinquirá.
Plazoleta de la Basílica. Maracaibo.
Mons. Jesús E. Hernández B.
Al iniciar esta consagración a Nuestra Señora de Chiquinquirá, nuestra Patrona del Zulia, profesamos nuestra fe en la Santa Trinidad , Padre, Hijo y Espíritu Santo y creemos que el Hijo “ fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo y nació de Santa María Virgen.”(1)
Porque ciertamente nuestra fe y devoción a la Madre del Señor Jesús pertenece a la esencia de nuestra fe cristiana.
La que conservaba en su corazón todas las cosas que sucedían a su alrededor (Lucas 2,19), cómo no va a llevar consigo en su alma
Y como nuestra Madre la Iglesia , María <> . (4) con sus hijas e hijos zulianos dondequiera que estemos.
*En las ondas de las otrora limpias aguas de nuestro lago <> (5), llegó
Y en una pequeña tablita quiso renovar su preciosa imagen. Desde entonces es lo más preciado que nuestra tierra guarda.
De este modo nuestra devoción a la Santísima Virgen María en la advocación de la Chiquinquirá,
Por eso, Madre Bendita Desde tu santuario Saladillero, desde nuestras casas y calles, barrios y urbanizaciones de nuestra ciudad, más allá de nuestro lago y más allá de las fronteras , desde cualquier lugar donde se encuentra una zuliana, un zuliano, desde lo más profundo de nuestro ser nos consagramos a Ti, Virgen Santa y Madre nuestra.
Te consagramos en primer lugar nuestras familias ,
Te consagramos, también a
(Benedicto XVI ante el Niño Jesús de Praga, 26/09/2009).
Que los padres y madres tengan un trabajo digno, estable, remunerado suficientemente para sostener su hogar.
Te consagramos y te pedimos, especialmente por las mujeres, que por diversas circunstancias de la vida tienen que seguir adelante ellas solas con los hijos. Cuídalas y guárdalas de todo mal.
Que la familia participe asiduamente de la Eucaristía, celebración de la familia de la Iglesia, sobre todo en el día domingo.
* Te consagramos, Señora nuestra, a nuestros maestros y educadores.
Que ofrezcan a los niños y jóvenes <>. Que sean
Que ofrezcan a las nuevas generaciones <(…) puntos firmes para hacer sus opciones y construir su vida, del mismo modo que una planta pequeña necesita un apoyo sólido hasta que crezcan sus raíces, para convertirse en un árbol robusto, capaz de dar fruto” (…). (11)
Y que guiados por el Evangelio de Cristo y la doctrina de nuestra Iglesia Católica tengan
Te consagramos, Madre santa a nuestros niños, adolescentes y jóvenes,
que tengan razones para vivir como personas y como hijos de Dios, razones para esperar en un futuro mejor en medio, con frecuencia , de un presente adverso
Que los jóvenes superen elrelativismo que da < (..) inestabilidad… desconcierto… y conformismo (…). (13)
Y para vencer <(…) el egoísmo, las divisiones … el odio…la falta de amor, alegría y esperanza …(…)>, (14)
que Jesucristo sea su luz y su faro permanente . De la realización de sus sueños e ilusiones juveniles, portadores de verdaderos valores humanos y cristianos, depende el presente y el futuro de ellos y de nuestra querida Patria Venezuela.
Que muchachas y muchachos, sean <>,
Te consagramos , Madre de Jesucristo Sacerdote a los obispos, sacerdotes, religiosas , religiosos, diáconos permanentes, a todos los consagrados, , seminaristas y jóvenes de las casas de formación .
Según el designio del Padre y de su Hijo ,
Que tus hijas e hijos consagrados busquemos al Dios verdadero, que no es
Te consagramos a todos los miembros de nuestra Iglesia, laicos comprometidos y quienes laboran con generosidad y desprendimiento en nuestras comunidades , movimientos de apostolado, asociaciones.
Que todos propicien <(…) un encuentro comunitario con Cristo y con su Iglesia, una experiencia espiritual y la alegría en el servicio de la fe (..) >. (18)
Y tomando en cuenta las orientaciones de “Aparecida” ,del Concilio Plenario y del Proyecto Arquidiocesano de Renovación Pastoral, que todos trabajemos por la < (…) única y común Iglesia de Cristo, que en su diversidad es, en definitiva, una sola.(…) . (19)
Excelsa Patrona del Zulia, Casta Señora nuestra, Autóctona Virgen , Reina del Lago, China Amada por tu pueblo zuliano desde cerca de trescientos años, te consagramos a todos los que vivimos en esta tierra de gracia y a todos los que en estos momentos están fuera de aquí.
En medio de las luces y de las sombras, de los sufrimientos y de los consuelos, de las angustias y alegrías, te pedimos por los campesinos, los productores del campo, los obreros , los técnicos, los empresarios, los profesionales, los intelectuales , por todos nuestros gobernantes, a todos te los consagramos a Ti . También a quienes están perdiendo sus propiedades , a los presos, presos físicamente , pero con la frente en alto, a los exiliados, lejos de esta tierra pero cercanos a nuestros corazones, a los secuestrados, a tantos que son víctimas de una violencia incontrolada.
Sentimos, con nuestros Obispos <(…) que Dios y la Patria nos llaman e interpelan (…) a colaborar (…) en la reconstrucción material y espiritual (del Zulia y de toda ) la República en un clima de de solidaridad y convivencia, que incluya a todos y en la que todos tengamos vida en libertad. (…). (20)
Que construyamos <>. (21).
Tu santa Reliquia , Madre Bendita del Zulia ,< (…) nos expresa (tu) sencillez , (tu) deseo de evangelizar nuestra región desde los pobres, (tu) propósito de entablar un diálogo evangelizador con cada poblador, de entrar en cada vivienda marabina para iluminar sus familias con la presencia del Niño que lleva(s) en (tus) brazos. (…)>. (22)
Por todo lo que hemos expresado Virgen de Chiquinquirá y Madre nuestra y por todo lo que Tú sabes que llevamos en nuestros corazones, nosotros tus hijas e hijos dondequiera que nos encontremos te seguiremos diciendo una y mil veces:
“Oh Madre clemente y pía, escuchad nuestros clamores, pues sois de los pecadores, el consuelo y la alegría”. (23) AMEN.
¡ QUE VIVA LA VIRGEN!
****************************************NOTAS :
1- Credo de la Iglesia Católica.2- Doc del Vat II G et Spes , la Iglesia en el mundo actual, comienzo.
3- Himno a la Virgen de Chiquinquirá.
4- Doc del vat II G et Spes, comienzo.
5-Gaita
6- Oración de laudes, himno, natividade de la Virgen María, 8/septiembre.
7- Gaita
8- Doc Vat II G et Spes, No. 52.
9-Benedicto XVI en la dedicación del templo de la Sagrada Familia en Barcelona, 7/11/2010.
10- Benedicto XVI ante el Niño Jesús de Praga, 26/09/ 2009.
11- Benedicto XVI, carta a los jóvenes hacia la JMJuvenil, 3/09/2010.
12- Benedicto XVI, a jóvenes y educadores de la A. Católica, 30/10/2010.
13- Benedicto XVI, carta a los jóvenes hacia la JMJuvenil.
14- Benedicto XVI , idem.
15- Benedicto XVI, a jóvenes y educadores de la A. Católica.
16- Benedicto XVI, carta a los seminaristas, 18/10/2010.
17- Benedicto XVI, carta a los seminaristas.
18- Benedicto XVI, idem.
19-Benedicto XVI , carta a los seminaristas.
20- Episcopado Venezolano, Carta Pastoral sobre el Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República, 12 /01/ 2010.
21- Episcopado Venezolano, idem.
22- (E. Mons. Ubaldo Santana , Arzobispo de Maracaibo, mensaje con motivo de la clausura de los 300 años de la renovación de la reliquia de Ntra Sra de Chiquinquirá , 15/11/2010.
23-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)